top of page

El IIB tiene dos responsabilidades principales como su razón de ser. Sin considerar ningún orden jerárquico, la primera gira en torno a la generación de conocimientos sobre los acervos que resguarda. En segundo lugar, tiene la obligación de brindar servicios a la sociedad en su conjunto, por medio de la administración de la BNM y de la HNM. La responsabilidad del resguardo de estos acervos incluye el acrecentar y preservar el patrimonio impreso y documental nacional, sobre todo aquel que ha sido publicado en nuestro país o que, impreso en otros países, trate sobre temáticas del mismo. Por ende, debe clasificarlo, catalogarlo, conservarlo, administrarlo y disponerlo para su consulta. Depositario de acervos nacionales, el Instituto también tiene la obligación de elaborar la bibliografía nacional. Finalmente, el IIB pretende ser un referente obligado en los procesos bibliotecológicos de nuestro país.
 

MISIÓN

UNAM

El IIB asume que sirve a la sociedad en su conjunto, al resguardar fundamentalmente el patrimonio impreso de México. En consecuencia, es su deber aspirar al carácter nacional de sus servicios y trascender en la difusión de los acervos, sin restricciones de ninguna índole. Ante la acelerada transformación de la tecnología aplicada a los procesos técnicos para organizar, catalogar y disponer de grandes volúmenes de información, el IIB propone una renovación y modernización de sus procesos y servicios para mejorar y ampliar las formas de consulta, y de esta forma impactar de manera positiva los distintos niveles de la educación superior, así como en el desarrollo de los estudios regionales e internacionales que requieran la consulta tanto de la BNM como de la HNM. Para cumplir con este propósito es necesario que el IIB se sensibilice ante las necesidades de los especialistas y usuarios que requieren de la consulta de sus acervos, con objeto de desarrollar sus actividades y disponer para ellos de complejas herramientas, permitiéndoles manejar grandes cantidades de información presentadas en formatos impresos y electrónicos, de tal forma que garanticen la permanente actualización de sus contenidos. En este sentido, la expectativa de la presente administración está centrada en dos grandes vertientes: la ampliación de la consulta de los acervos y servicios de la BNM y de la HNM, tanto en la consulta interna como en la consulta a distancia, mediante el uso de medios electrónicos, al igual que el replanteamiento de las líneas de investigación desarrolladas en el IIB.
 

VISIÓN

  • Realizar e impulsar la investigación bibliográfica, hemerográfica, bibliotecológica, bibliológica, de archivos y manuscritos y estudio de fuentes, para precisar los campos del conocimiento y facilitar y permitir su estudio.

  • Administrar y coordinar el funcionamiento de la Biblioteca y Hemeroteca nacionales de México.

  • Contribuir a la formación de investigadores y técnicos académicos.

  • Organizar y promover actividades para la superación académica de sus miembros.

  • Organizar y promover actividades relacionadas con sus áreas de investigación para fomentar la difusión de la cultura.

  • Desarrollar las áreas de investigación de manera que se contribuya al rescate de la bibliografía y la hemerografía mexicanas en los acervos de la Biblioteca y Hemeroteca nacionales de México.

  • Preparar, editar y distribuir libros, inventarios, guías, índices, catálogos, folletos, estudios o cualquier instrumento, retrospectivos o contemporáneos, impresos o capturados en cualquier tipo de soporte, que faciliten la investigación o el conocimiento de los acervos de la Biblioteca y Hemeroteca nacionales de México.

  • Desarrollar programas y actividades de carácter nacional e internacional relacionados con las investigaciones del Instituto de Investigaciones Bibliográficas y las colecciones de la Biblioteca y Hemeroteca nacionales de México.

  • Impulsar a la Biblioteca y Hemeroteca nacionales como órganos normalizadores de las actividades bibliotecológicas y hemerográficas del país, y las demás que les confiera la Legislación Universitaria y sus reglamentos.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

OBJETIVOS

IIB, UNAM (2016)
bottom of page