top of page

Una entrada a la vida de un  Lic. en Relaciones Internacionales 

Realicé una entrevista a la Licenciada Karla Zarco con el fin de conocer un poco más de cerca sobre cómo es la vida laboral de un Lic. en Relaciones Internacionales. 

*Tengo entendido que estudiaste la licenciatura en Relaciones Internacionales. ¿Cuánto tiempo duraron tus estudios?

Estudié la licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad de las Américas en un programa que me llevó cuatro años de estudios.

 

* ¿Podrías contarnos un poco sobre cómo fue tu experiencia durante esos años?

Fue muy buena experiencia porque tuve la suerte de tener excelentes profesores con amplia experiencia en el campo diplomático, administrativo y en relaciones internacionales de los cuales aprendí que las relaciones internacionales no solo son para diplomáticos si no también abarca muchas áreas como la administración, la política, el derecho y los negocios.

 

*Ahora que trabajas en.... Nuffic Neso Mexico¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo?

Me apasiona que a través de mi trabajo hay muchos estudiantes con talento que pueden cambiar su vida al tener la posibilidad de estudiar un posgrado en un país tan lindo y avanzado como es Holanda. Cada año llevamos a cabo una reunión de despedida a los estudiantes que a través de nuestro intenso trabajo reciben la oportunidad de ir a estudiar una maestría a través de una beca de las universidades holandesas y propiamente del gobierno. Es en este momento donde tengo la certeza de que mi trabajo vale la pena y me apasiona de la misma manera que hace 10 años que tuve la oportunidad de entrar en esta representación de la educación superior holandesa.

 

*Nos gustaría conocer ¿Cuáles son algunas de las dificultades que tienes que enfrentar día con día? Y bien ¿cómo resuelves esos conflictos?

En general la labor que hacemos en esta oficina es muy noble y no creo que hayamos enfrentado grandes conflictos salvo que es un poco frustrante encontrarte con que ofreces muchas posibilidades que los estudiantes no aprovechan.

 

*¿Con qué clase de personas te vinculas para resolver estos problemas?

Tenemos una oficina central en La Haya y un equipo que respalda con diferentes herramientas nuestros proyectos. Todas son personas jóvenes y entusiastas que alimentan nuestra labor con su experiencia ya sea en marketing, en finanzas, en gestión de proyectos, etc.

 

* Sería interesante conocer alguna anécdota o experiencia que te haya marcado durante tu trabajo.

-He tenido experiencias muy enriquecedoras, pero me parece que la que más me ha marcado fue la oportunidad que recibí de estudiar un curso en la Universidad de Utrecht como parte de mi capacitación para promover la cultura y educación holandesa en mi país.

 

* Debido a que el blog donde se publicará la entrevista, tiene el fin de ayudar a los jóvenes estudiantes a conocer y tomar decisiones sobre las Relaciones Internacionales, sería ideal si pudieras contarnos un poco sobre cómo te diste cuenta de que esta era tu vocación y que decisiones tuviste que tomar para saber que estudiar.

En realidad, yo pensaba que las relaciones internacionales eran para diplomáticos, y con la burocracia que hay en mi país pues solamente a través de contactos podrías sobrevivir con esta carrera. Cuando tenía que decidir por una carrera pensé en derecho. Sin embargo al estar viendo las diferentes posibilidades para estudiar me dieron en la UDLA el programa de derecho y de RI. Al estudiar el programa de estudios me llamó mucho más la atención el de RI porque se me hizo muy completo ya que incluía diferentes áreas de estudio desde matemáticas y finanzas hasta política exterior y por eso decidí tomar el riesgo, el cual ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida dado que he tenido la suerte de trabajar en el área internacional desde que egresé de la licenciatura.

 

*Actualmente ¿tienes algún proyecto de vida?

Recientemente me titulé de la maestría y me encantaría buscar la oportunidad de realizar un doctorado entre mis diferentes labores como profesional y madre de familia.

 

*Para finalizar con la entrevista ¿Tienes algún consejo o comentario que quisieras hacer dedicado a los jóvenes que visitarán el blog?

Que no duden en estudiar esta carrera porque hoy día hay muchas posibilidades para desarrollarte en el ámbito internacional. Que se preparen y que intenten estudiar en el extranjero porque hay muchas oportunidades pero hay que trabajar y luchar día a día por obtener resultados.

bottom of page